Segunda etapa: el desarrollismo (1959-1975)
Seat 600. El vehículo
de los años sesenta
En estos años, se produce un notable crecimiento económico y una apertura hacia el exterior. Sus rasgos definidores son:
- Disminución de la censura.
- Por primera vez se produce la separación entre la jefatura del Estado (Franco) y la del Gobierno (almirante Carrero Blanco).
- Aprobación de la Ley de Sucesión que, como sabes, recayó en la figura de Don Juan Carlos de Borbón.
- Crecimiento económico debido a la liberalización de la industria, el comercio y los servicios. El llamado Plan de Estabilización, llevado a cabo por políticos tecnócratas, pretendía favorecer las inversiones extranjeras. ¿Sabías que hasta la década de los sesenta los hogares españoles no conocían bienes de consumo como los electrodomésticos? Se fundaron nuevas empresas (SEAT) y se construyeron numerosos embalses para paliar la sequía.
Embalse de Alcántara. Inaugurado en 1969
Nos dolía España por su sequedad, por su miseria, por las necesidades de nuestros pueblos y de nuestras aldeas, y todo ese dolor de España se redime con estas grandes obras hidráulicas nacionales, con este pantano del Ebro y con los demás que en todas las cuencas de nuestros ríos van creándose, embelleciendo su paisaje y creando ese oro líquido que es la base de nuestra independencia. Sí, señores, de nuestra independencia, porque no hay independencia política si no hay independencia económica; y no hay independencia económica si no hay bienestar en nuestros hogares
- Al tiempo que España se abría a Europa, se desarrollaba el turismo internacional y la modernización del país.
- Emigración al extranjero de un buen número de españoles, gracias a lo cual, nuestro país recibió un elevado número de divisas.
La transformación económica de España en estos años trajo consigo ventajas y desventajas:
Ventajas | Desventajas |
|
|
La modernización del país se hace notar también en las estructuras sociales:
- Se produce la incorporación de la mujer al mundo laboral.
- Se desarrolla el sector servicios, especialmente el turismo.
- La Iglesia experimenta un ligero distanciamiento de los principios del régimen.
Te recomendamos que visites este enlace. En él encontrarás una amplia galería de imágenes sobre la posguerra española que te mostrarán cómo eran la sociedad y la política españolas durante el gobierno franquista:
Relaciona las siguientes ideas con la primera o la segunda etapa de la dictadura franquista, según corresponda: |
¿Cuáles de los siguientes conceptos pueden relacionarse con la segunda etapa del franquismo? |
Para saber más
La segunda etapa del franquismo. Desarrollismo y modernización:
El franquismo: