-
"YO como TU"
A través de las claves que recoge la publicación de este libro, Plena Inclusión Madrid, quiere contribuir a una mejor construcción social de la imagen de la persona con discapacidad intelectual. Los mensajes estereotipados sobre la persona con discapacidad intelectual provocan dolor en las familias y en la propia persona con discapacidad, frenando cualquier proyecto de mejora de su calidad de vida. YO como TU, es una publicación estructurada en cuatro grandes ejes cuyo hilo conductor es Diego, un joven con discapacidad intelectual que actúa de interlocutor con el lector con la intención de establecer entre ellos una relación adecuada y convencerle de que la discapacidad no ha de ser el único elemento definitorio de la persona.
-
"FLIP FLOP"
Es una historia que Irene Galicia -madre de un niño con Trastorno del Espectro de Autismo, TEA-, ha querido ofrecernos a modo de cuento para evidenciar una situación real que le ocurre a niños como el suyo, pero también para demostrar que hay formas y herramientas de solventar los problemas de comunicación. Herramientas que la mayoría de los niños y niñas utilizan de manera natural e intuitiva.
-
"Mi hermana Lola"
Se trata de una preciosa historia dedicada a los hermanos o hermanas de niños con discapacidad intelectual y tiene como protagonista a Javier, un niño de 10 años, que habla de qué es la discapacidad intelectual a través de su relación con su hermana Lola. Está destinada a niños en edades comprendidas entre 6 y 12 años, de primaria.
-
"Mi hermanito de la Luna"
“Mi hermanito de la luna” es un corto en forma de pequeño relato en el que la hermana de un niño con autismo cuenta cómo de especial es la vida con su hermano.https://youtu.be/M3knCQAbyLs
-
"Qué le pasa a tu hermano"
Se trata de un MANUAL PRÁCTICO, que ofrece la posibilidad de que los niños y niñas realicen actividades que les pueden ayudar a verbalizar las vivencias relacionadas con tener un hermano o hermana con discapacidad.
-
Derechos de las personas con discapacidad
Todas las personas por el hecho de nacer, adquirimos unos derechos y libertades.
Este documento recoge, en lectura fácil, los derechos de las personas con discapacidad con el propósito de salvaguardar su dignidad como seres humanos.
-
Guía de asesoramiento a familias en procesos de derivación
Esta GUÍA nace con el objetivo de facilitar el acompañamiento a familias en aquellos procesos de escolarización en los que está siendo vulnerado su derecho a una educación inclusiva.
Esta es una Guía breve para esclarecer los pasos a seguir en este tipo de procesos en los que durante escolarización se producen discrepancias entre la familia, la escuela y los organismos competentes.
-
Guía familiar escolar
Este documento pretende informar sobre el modelo educativo y responder a preguntas sencillas de familias de alumnos/as con discapacidad intelectual o del desarrollo. También puede ser útil para otras personas que tienen contacto con ellas.
-
Pasos para una relación eficaz con el centro educativo
Si tienes un hijo o hija en edad escolar, la coordinación y colaboración con el centro educativo es imprescindible para conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades. Es necesario tener una buena comunicación y, por ello, queremos compartir algunas ideas que te pueden ser útiles.
-
Dibusoñar la educación
El primer cómic sobre educación inclusiva con mapache como protagonista