Herramientas que nos resultará útil tener en mente
Como siempre, es recomendable ir con precaución sobre el número de herramientas que mostramos a nuestro alumnado o les pedimos que utilicen.
- No es nada conveniente que sientan que "no abarcan" todo lo que se les pide en cuanto a tecnología.
- Siempre es mejor centrarse en unas pocas de opciones que les permitan manejarse con soltura en aquello que necesiten en su vida académica.
- Muchas de estas y otras aplicaciones seguramente ya las irán conociendo como resultado de sus interacciones sociales.
Aunque no forma parte de los objetivos del taller, ofrecemos aquí, a título informativo, una recopilación de ellas (pulsar para desplegar/ocultar):
Inteligencia Artificial
- Habrá un webinar específico sobre el tema (utilidades y riesgos de la IA en la educación).
- Recomendamos consultar esta presentación de Alameda International School sobre Profesores y ChatGPT
- El recurso del Intef sobre IA en educación para Docentes.
- el blog IA educativa (iaenlasaulas.blogspot.com)
Genéricas
- Google suite, es decir, las herramientas Google. En el contexto educativo extremeño lo utilizamos a través de las cuentas id_rayuela@educarex.es.
Podemos citar- docs, procesador de textos,
- drive, disco duro virtual,
- sheets, hoja de cálculo,
- slides, presentaciones,
- meet, vídeo-conferencia,
- classroom, aula virtual,
- drawings, herramienta de dibujo,
- maps, para encontrar rutas y localizaciones,
- ...
- Wikipedia, es la gran enciclopedia de internet, en formato abierto wiki; todos podemos editar los contenidos.
- Trello, para la gestión de proyectos, tareas y cualquier tipo de trabajo en equipo.
Crear juegos
- Kahoot, para juegos de preguntas y respuestas en un entorno gamificado.
- Educaplay, juegos educativos como crucigramas, sopas de letras, ordenar...
- Wordle, juego para adivinar palabras, en formato crucigrama.
- Quizizz, juegos gamificados tipo cuestionarios.
- Liveworksheets,
Audio y vídeo
- Audacity, para edición de archivos de audio. Ampliamente utilizada en radio escolar
- youtube, la más famosa de reproducción de vídeos.
- tiktok, red social para crear y compartir vídeos cortos, generalmente musicales. Muy utilizada por los adolescentes, aunque hay polémica en cuanto a su conveniencia.
- FilmoraGo. Editor y creador de vídeos con apoyo de IA, para móviles.
- CapCut. Editor de vídeos. También funciona online. Generalmente utilizado para crear vídeos en vertical.
- Chromavid, para crear efectos de "croma key", es decir, establecer el fondo que queramos. (Ver tutorial)
- Kinemaster. Editor de vídeo para Android.
- Powtoon, para presentaciones y vídeos animados.
- VLC, reproductor de código abierto para reproducción de vídeos en cualquier formato. También permite pequeñas ediciones, como recortes, capturar pantallazos, hacer que repita un bucle, ver a cámara lenta, guardar parte...
Presentaciones
- Canva. Diseño gráfico online. Cuenta con la posibilidad de obtener una cuenta educación gratuita, con contenidos premium.
- Genially. Para presentaciones y todo tipo de contenidos visuales. Cuenta con una gran variedad de plantillas.
Imágenes/dibujo
- Instagram. La red social más ampliamente utilizada para publicar fotografías.
- Picsart. Convierte textos en imagen utilizando IA.
- Pinterest. Red social para compartir y organizar fotos.
- Online image editor, para pequeñas ediciones online de fotografías.
- Webs para quitar el fondo como https://www.remove.bg/ (imágenes) y https://www.unscreen.com/ (vídeos)
- Cómica. Herramienta para móviles de creación de cómics y memes.
Educación Física
- Strava, red social para compartir las rutas deportivas. Además ofrece opciones de análisis de rendimiento, comparaciones de rutas, etc.
- Wikiloc. App para compartir rutas, principalmente ciclistas.
STEAM
- GeoGebra. Todo tipo de cuestiones relacionadas con la educación matemática. Es la más ampliamente utilizada en niveles preuniversitarios.
- Khan Academy, cuenta con aprendizaje personalizable, con ejercicios y explicaciones. Incorpora un sistema de puntuaciones e insignias. Para profesores incorpora la posibilidad de crear clases y hacer seguimiento.
- MathCityMap. Aplicación para crear y seguir en el móvil rutas que plantean problemas matemáticos.
- Tinkercad. Creación de objetos 3D. Ampliamente utilizado en educación.
- Scratch. Programación por bloques. Muy utilizado en robótica educativa.
- code.org, web para programación por bloques, con mucho contenido para el aprendizaje.
- Detextify. App para obtener el código LaTeX a partir de un esbozo manual.
Sociales
- Web Instituto Geográfico Nacional. Por ejemplo, el atlas didáctico.
- Juegos de geografía de seterra. Por ejemplo, países de Europa.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG), como gvSIG Batoví.
Idiomas
- Wordreference. Diccionario online para traducir varios idiomas y que ofrece contexto para muchas frases y expresiones gracias a la interacción de los usuarios.
- Duolingo. Para aprender idiomas de forma gamificada. De las más populares entre los estudiantes.
- Reverso. Traducción en línea que ofrece traducción, diccionario, revisión gramatical y traducción de documentos, por ejemplo .pdf, en varios idiomas
- Google translate. El traductor "universal" de Google. Permite búsqueda con la cámara del móvil
- TTS Maker. Web que permite generar audios de lectura, con diferentes voces y entonaciones.
Astronomía
- Stellarium. Planetario de código abierto que muestra el cielo en 3D, miles de objetos estelares, interpretaciones de las constelaciones, etc.
- Star walk 2. Aplicación para el móvil para identificar constelaciones, estrellas, planetas, satélites, etc. También ofrecen unos divertidos juegos de astronomía.
Otras
- QQ-Code. Generador de códigos QR.
- Makebadg. Generador de insignias y avatares.
- CamScanner, para escanear documentos con la cámara del móvil.
- ClassDojo, para una gestión gamificada del aula.
- bit.ly o cut.ly, acortadores de enlaces.
- Openboard. Pizarra colaborativa
- Apowersoft. Grabación de pantalla.
- ScreentoGif. Grabación y edición en formato .gif.
- ilovepdf. Operaciones con archivos .pdf